Este material presenta lo que es la educación en línea hoy a partir de los siguientes doce apartados autosuficientes, pero al mismo tiempo interrelacionados:
- Educación en línea
- Los pilares del aprendizaje: flexibilidad, colaboración, interacción, personalización e informalización
- Rol activo del estudiante
- Docente acompañante
- Metodologías activas y colaborativas
- Modelo centrado en la actividad
- Selección y creación de recursos
- Tecnologías digitales: entorno y herramientas
- Modelo de evaluación: continua, formativa y diversificada
- Autorregulación del aprendizaje
- La cuestión del tiempo
- Ecologías de aprendizaje
El inicio de la pandemia (COVID-19) hizo acelerar cambios sobre la manera de organizarnos, relacionarnos, formarnos y trabajar, e indiscutiblemente también sobre la manera de enseñar y aprender en contextos educativos dinámicos, que conllevan la implementación de prácticas de docencia híbrida (presencial y virtual) o docencia a distancia, remota, con apoyo de tecnología o totalmente en línea (Sangrà, 2021).
Desde entonces, muchos de los conceptos, estrategias, orientación y recomendaciones que encontraréis en este material os pueden ser útiles para cualquier modelo de formación, presencial, semipresencial, híbrido o presencial, con tecnologías digitales y abordados desde la mirada de la docencia en línea. Os situarán ante un nuevo paradigma.